Productos
Época clásica
Antigüedades procedente de toda zona hasta el 500 d.C. Mesopotamia, Egipto, Oriente Próximo, Grecia, Roma, etc.
Vea toda nuestra colección de antigüedades haciendo clic aquí
Medieval
Disponemos de una amplia colección de libros medievales.
Condecoraciones del estranjero
Disponemos de una amplia colección de condecoraciones
del extranjero.
Vea toda nuestra colección de condecoraciones haciendo clic aquí
Condecoraciones de España
Disponemos de una amplia colección de condecoraciones
de España
Vea toda nuestra colección de condecoraciones haciendo clic aquí
Medallas del extranjero
Disponemos de una amplia colección de medallas del extranjero.
Vea toda nuestra colección de medallas haciendo clic aquí
Medallas de España
Se han hecho muchas medallas de muy diversos temas, exposiciones internacionales, concursos, arte, personajes, conmemoraciones, etc., reales y no reales, de batallas, de poblaciones, etc.
Vea toda nuestra colección de medallas haciendo clic aquí
Colección de billetes de Oceanía
Aquí aparecen todos los billetes de Oceanía, desde el continente Australiano, las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda, y Melanesia, MIcronesia y Polinesia
Vea toda nuestra colección de billetes haciendo clic aquí
Colección billetes de América
Disponemos de una amplia colección de billetes de América
Vea toda nuestra colección de billetes haciendo clic aquí.
Colección billetes de Asia
Disponemos de una amplia colección de billetes de Asia.
Vea toda nuestra colección de billetes haciendo clic aquí
Oceanía
Oceanía está constituida por Australia, las islas de Papúa-Nueva Guinea, Nueva Zelanda y de los diferentes archipiélagos y estados insulares de Micronesia, Polinesia y Melanesia.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
América Central y Sur
Comprende la parte del Centro de América, que es el istmo que une al continente, norte y sur, y multitud de islas, grandes y pequeñas, desde Cuba, Cayman, la Española, Puerto Rico, las islas del Caribe, de barlovento y sotavento, etc., y América del Sur. Los países vienen por orden alfabético.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
América del Norte
Incluye todas las monedas de Canadá, Estados Unidos de Norteamérica, Imperio Mexicano, República de México, Estados Unidos Mexicanos y la moneda revolucionaria, e islas Bermudas.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Asia
Todos los países de Asia, de Próximo Oriente y del Lejano Oriente vienen listados por orden alfabético, las monedas se ordenan por valores y fechas.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
África
Las monedas vienen por países y ordenadas alfabéticamente, dentro de cada país se ordenan habitualmente por valores.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Europa
Tenemos monedas de toda Europa con alto valor histórico para cualquier coleccionista
Juan Carlos I (1975-2014)
Juan Carlos nació en Roma el 5 de enero de 1938. Accedió al trono como Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975. El 2 de junio de 2014 abdicó en su hijo Felipe..
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Estado Español (1936-1975)
Incluye las emisiones destinadas a la circulación, las series oficiales de la FNMT en tira o carterita, además incluímos errores de acuñación.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Centenario (1868-1939)
A finales de 1868 comienza el sexenio revolucionario, se ensayan diferentes tipos de gobierno y triunfan los moderados. El Gobierno busca rey y sale eligido Amadeo de Saboya. Este reina del 2 de enero de 1871 al 11 febrero de 1873, día en que es despedido y es proclamada la 1ª República. El general Serrano asume la regencia. Este periodo termina con el pronunciamiento del 29 de diciembre de 1874 del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto a favor de Alfonso XII como rey de España. Este reina casi 11 años, falleciendo de tuberculosis el 25 de noviembre de 1885. Le sucede su hijo póstumo Alfonso XIII (1886-1931) en un reinado algo convulso. Tras las elecciones municipales de abril de 1931, en que triunfan los republicanos, el rey opta por renunciar como Jefe de Estado más no como rey. Al día siguiente, el 14 de abril, se proclama la 2ª República. Más adelante, con el alzamiento del bando nacional el 18 de julio del 1936, comienza la Guerra Civil. En su inicio el pueblo atesora las monedas de plata y estas dejan de circular, lo que provoca una temporal escasez de cambio. El conflicto finaliza el 1 de abril de 1939 con la derrota del bando republicano.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
José Bonap.-Isabel II (1808-68)
José Bonaparte acuñó piezas a su nombre en las cecas de Madrid y Sevilla. Su hermano Napoleón se reservó las provincias limítrofes con Francia para su administración desde la metrópoli. En Barcelona se acuñaron piezas hasta 1814 con la leyenda "EN BARCELONA", sin ninguna referencia a los franceses ni a Bonaparte. Fernando VII nació en El Escorial, el 14 de octubre de 1784, hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Fue llamado "El Deseado" pero las expectativas sobre él no se cumplieron. La infanta María Isabel Luisa nació en Madrid el 10 de octubre de 1830 y fue la hija mayor de Fernando VII y de su 4ª esposa y sobrina doña Maria Cristina de Borbón-dos Sicilias. Fue nombrada reina de España por la derogación de la ley sálica, en contraposición a su tío Carlos María Isidro de Borbón, lo cual provocó el conflicto carlista. Accedió al trono a los 3 años. Su madre María Luisa asumió la regencia hasta 1840, pasando esta al general Espartero hasta 1843, fecha en que se la nombró mayor de edad. Durante su prolongado reinado se sucedieron varios cambios en el sistema monetario, lo cual da interés a este periodo.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Felipe V- Carlos IV (1700-1808)
Felipe V nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles, primogénito de Luis XIV, el “Rey Sol”, y de su primera esposa Mª Teresa de Austria. Con el título de Duque de Anjou, fue elegido por Carlos II como heredero al trono español. En 1724 abdicó en su hijo mayor, Luis, de su 1ª esposa Maria Luisa Gabriela de Saboya, nacido el 25 de agosto de 1707. Este se casó con Luisa Isabel de Orleáns, reinó siete meses y murió a causa de una viruela. Fernando VI nació el 23 de septiembre de 1713 en Madrid, 3er hijo de Felipe V y de su 1ª esposa, se casó con Bárbara de Braganza en 1729 y fue rey de España de 1746 al 58. Carlos III nació el 20 de enero de 1716 en el Real Alcázar de Madrid, primogénito de Felipe V y su 2ª esposa doña Isabel de Farnesio, fue duque de Parma de 1731 al 35, rey de Nápoles y Sicilia de 1734 al 59 y rey de España de 1759 a 1788. Carlos IV fue hijo de Carlos III y su esposa Mª Amalia de Sajonia. Nació el 11 de noviembre de 1748 en Portici, mientras su padre era rey de Nápoles, se casó con su prima, Mª Luisa de Parma, en 1765 y tuvieron 14 hijos. Accedió al trono al morir su padre en 1788, en 1808 abdicó en su hijo Fernando y posteriormente en Napoleón. Su matrimonio vivió desde entonces en el exilio y ambos esposos murieron en Roma en enero de 1819.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
RR.CC. - Carlos II (1469-1700)
Las alianzas matrimoniales concertadas entre Fernando el Católico y Maximiliano de Habsburgo determinaron la introducción de esta dinastía austriaca en el trono español. Fue Carlos de Gante, nieto de ambos, el que reunió las herencias, convirtiéndose en rey de Aragón y Castilla, y de sus posesiones americanas y del Mediterráneo en 1516, y en señor de los dominios de los Habsburgo en Europa en 1519, siendo coronado emperador de Alemania. Esta dinastía española se extinguió con la muerte sin descendencia de Carlos II en el año 1700.
Vea todas nuestras monedas haciendo clic aquí
Griego
La moneda de esta sección es tanto de Grecia, de las islas del Egeo y la costa actual turca, como de las colonias griegas de Sicilia y del resto de Mediterráneo
Vea todas nuestra monedas haciendo clic aquí
Alemania
Colección billetes de África
Disponemos de una amplia colección de billetes de África.
Vea toda nuestra colección de billetes haciendo clic aquí.
Colección de billetes de España
Disponemos de una amplia colección de billetes de España.
Colección de billetes de Europa
Colecciones de monedas de Africa
Tenemos:
- General.
- Africa Oriental Alemana
- Colonias portuguesas.
- Egipto.
- Marruecos.
Colecciones de otros países
- Austria.
- Escandinavia.
- Europa oriental.
- Francia.
- Islas Británicas.
- Italia.
- Paises Bajos.
- Portugal.
- Rusia
- Vaticano.
- Europa varios.
Colecciones Edad Media
Colecciones España 1469-1868
Colecciones España 1869-2010
Colecciones Moneda Romana
Colecciones otros continentes
- Asia
- América Central.
- América del Sur.
- Oceanía.
Tipos de Colecciones
Griego
Incluye los libros principales sobre moneda griega que se pueden conseguir en España. Los hay en español y también en inglés.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
Hispania
Roma
Sección de moneda romana. Vienen la mayor parte de los libros que se pueden conseguir en España sobre el amplio mundo de la moneda romana, de la República y del Imperio.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
Bizancio
Apartado que trata sobre la moneda bizantina y otras secciones de libros sobre el tema.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
España
Extranjero
Los libros estándar para moneda extranjera desde el 1600. Van por siglos completos..
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
Billetes
Catálogos de diversos temas en billetes de España y los estándar de billete mundial extranjeros.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
Medallas y condecoraciones
Libros de medallas y condecoraciones, tanto españolas como extranjeras y algunos libros bastante buenos.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.
Varios
Incluye catálogos de filatelia, juguete antiguo, arqueología y coleccionismos varios.
Vea todos nuestros libros haciendo clic aquí
.